La prueba de ingreso a la Escuela Municipal de Danza de Orihuela se realizará en una única convocatoria durante el mes de septiembre, organizada por el centro docente correspondiente. Las fechas específicas se publicarán con antelación.
Las pruebas tendrán la estructura y organización que determine el proyecto educativo de la escuela y versarán sobre los contenidos correspondientes al grupo al que el aspirante opta. La prueba de acceso se realizará en base a las plazas provisionales de matriculación.
Se establece un periodo de tres días hábiles a partir de la publicación de los resultados para que los aspirantes puedan presentar una reclamación por escrito ante la dirección del centro. En ella deberán exponer los motivos oportunos.
El director resolverá en el plazo de tres días hábiles, previo informe de la comisión de valoración.
Según el DECRETO 157/2007, de 21 de septiembre, del Consell, las pruebas buscan iniciar al alumnado en las técnicas básicas de la danza en sus diferentes modalidades.
La prueba valorará las aptitudes del aspirante a través de los siguientes criterios:
RITMO Y MUSICALIDAD:
Juegos de ritmo, percusión con palmas y movimientos.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
Ejercicios con distintas formas musicales para despertar la expresión y el sentimiento dancístico.
COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD:
Destreza motora, juegos de cambios de peso y apoyos sencillos. Se observará alineación corporal, equilibrio, fuerza y tensión.
IMITAR ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO:
Valoración de memoria y capacidad de reproducir estructuras de movimiento con fidelidad.
INTERPRETAR COMPOSICIONES DE CREACIÓN PROPIA:
Ejercicios de improvisación a partir de pautas dadas. Se valora la escucha y la capacidad para resolver propuestas en grupo.
ACTITUD Y PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE:
Se valora la actitud positiva, implicación e ilusión por bailar.
Para acceder a las enseñanzas, será necesario realizar una prueba en la que se valorarán las siguientes aptitudes:
RITMO Y MUSICALIDAD:
Juegos de ritmo, percusión y movimientos que pueden incluir pasos de danza académica, expresión corporal o flamenco.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
Ejercicios con diferentes formas musicales que favorecen la expresividad.
COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD:
Cambios de peso, apoyos, desplazamientos y trabajo en parejas. Se valora la propiocepción y la coordinación segmentaria.
IMITAR ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO:
Reproducción de una variación con pasos básicos de danza académica (clásica) y danza española.
INTERPRETAR COMPOSICIONES DE CREACIÓN PROPIA:
Improvisación guiada, observando escucha y resolución de propuestas en grupo.
ACTITUD Y PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE:
Valoración de la actitud positiva, implicación e ilusión por bailar.
La prueba valorará la aptitud y actitud del aspirante, incluso si no conoce los pasos solicitados. Se evaluarán los siguientes criterios:
RITMO Y MUSICALIDAD:
Ejercicios con ritmos binarios, ternarios, percusión con palmas y coordinación de movimientos. Puede incluir danza académica, expresión corporal o flamenco.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
Se valora la expresividad y actitud artística a lo largo de los ejercicios.
COORDINACIÓN:
Cambios de peso y apoyos, equilibrio, propiocepción, desplazamientos y trabajo en parejas.
IMITAR ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO:
Reproducción de variaciones básicas de danza académica (clásica), danza española y expresión corporal.
INTERPRETAR COMPOSICIONES DE CREACIÓN PROPIA:
Ejercicios de improvisación basados en pautas externas. Se evalúa la escucha y resolución en dinámicas grupales.
ACTITUD Y PREDISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE:
Se considera la actitud positiva ante el aprendizaje, la implicación en los ejercicios y la ilusión por bailar.
Lunes a viernes: de 9:00 a 21:00.
Secretaría:Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00.
© Copyright 2021 - Conservatorio Profesional de Música de Orihuela
Desarrollo y Diseño: AMADI